logo
ES EN

Editorial: La Vanguardia

  • La transición energética plantea retos inesperados como el aumento de la demanda eléctrica y la necesidad de reforzar el sistema eléctrico.
  • Las energías renovables se enfrentan al retraso en el desarrollo tecnológico de sistemas de baterías para almacenar su producción.
  • Las centrales nucleares aún producen el 21% de la electricidad en España y estabilizan la aportación energética de las renovables.
  • El Gobierno ha recibido la solicitud para prorrogar la actividad de la central nuclear de Almaraz, en Extremadura, que debe finalizar en 2027.
  • La Agencia Internacional de la Energía defiende el uso de energía nuclear para compensar la naturaleza variable de las renovables.
  • La producción de energía nuclear podría incrementarse en un 90% en el año 2030 en el mundo.

Conclusión: A pesar de que el futuro energético de España debe afrontarse sin centrales nucleares, persiste la interrogante de si el sistema puede funcionar exclusivamente con energías renovables, generando un debate urgente y necesario.