logo
ES EN

Editorial: La Vanguardia

  • Catalunya enfrenta un enorme desafío energético con un grave déficit de producción de energía renovable.
  • Actualmente, las fuentes de energía primarias son las energías fósiles y la nuclear, esta última proporciona más del 56% de la electricidad.
  • Las centrales nucleares catalanas están programadas para cerrar entre los años 2030 y 2031, lo que provocará un gran déficit energético.
  • Se espera que el 55% de la energía necesaria en 2030 provenga de fuentes renovables, un objetivo difícil de alcanzar con el ritmo actual.
  • La dependencia de los combustibles fósiles tiene un coste anual para la economía catalana superior a 10.000 millones de euros.
  • El Govern de la Generalitat tiene la intención de promover las energías renovables como solución primordial al desafío energético.
  • Se planean simplificaciones administrativas para reducir la burocracia y se busca una mayor colaboración público-privada.
  • El crecimiento de la energía renovable instalada en Catalunya ha sido bajo en la última década.
  • El impulso a las renovables no solo es un reto energético y ambiental, sino una oportunidad de reindustrialización.

Conclusión: El gobierno catalán necesitará el apoyo de toda la sociedad y de todas las fuerzas políticas para garantizar el suministro y la autonomía energética, una cuestión estratégica para el futuro de Catalunya.