logo
ES EN

Editorial: La Vanguardia

  • Los combustibles fósiles son un factor primordial en el cambio climático y su combustión representa casi el 90% de las emisiones de dióxido de carbono.
  • La conferencia anual del clima de la ONU, la COP30, no ha logrado definir una hoja de ruta para la reducción progresiva del uso de estos combustibles.
  • Para detener por completo el calentamiento global, deben alcanzarse las cero emisiones netas de dióxido de carbono.
  • El presidente brasileño, Inácio Lula da Silva, ha jugado un papel ambiguo, defendiendo la lucha contra el cambio climático y apoyando la industria petrolera.
  • La influencia negativa de Donald Trump, defensor de la industria del petróleo, es notable en el contexto global.
  • La ONU admite que es imposible evitar que el calentamiento global del planeta crezca más de los 1,5 grados Celsius a finales de siglo.
  • Las conclusiones de la COP30 solo mencionan voluntariedad en la acción climática y una eliminación gradual de combustibles fósiles, sin especificar ni presionar por un acuerdo.

Conclusión: La conferencia de Belém no ha traído grandioso avances en la lucha contra el cambio climático, pero se destacan la continuidad del avance colectivo, el multilateralismo y la solidaridad. Las presiones para avanzar en la eliminación de los combustibles fósiles deben ser mayores en las futuras conferencias.