logo
ES EN

Editorial: La Vanguardia

  • Estados Unidos ha propuesto una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para permitir una 'autonomía genuina bajo soberanía marroquí' en el Sáhara Occidental.
  • Con Donald Trump en la Casa Blanca, Estados Unidos cambió su posición sobre el conflicto del Sáhara Occidental en 2020 reconociendo la soberanía marroquí sobre el territorio y promoviendo las relaciones diplomáticas entre Marruecos e Israel.
  • Varios países europeos, incluyendo España y Francia, han apoyado la posición estadounidense sobre este tema.
  • El cambio de posición de España ha causado tensiones en sus relaciones con el Frente Polisario y Argelia.
  • Existe un deseo por parte de la Administración estadounidense y de otros actores globales de normalizar las relaciones entre Marruecos y Argelia, y de resolver el conflicto del Sáhara Occidental.
  • Polisario indica la disposición a aceptar el plan de autonomía propuesto por Marruecos si es validado por la población saharaui mediante referéndum.

Conclusión: Los desarrollos recientes indican un avance hacia la resolución del largo conflicto en el Sáhara Occidental, pero aún hay obstáculos significativos que deben ser superados, incluyendo el acuerdo de la población saharaui y la resistencia potencial de actores globales como Rusia.