logo
ES EN

Editorial: La Vanguardia

  • Junts cortó las conversaciones con el PSC para reformar la norma de reserva para vivienda de protección oficial del 30% de las nuevas promociones en Barcelona.
  • La norma buscaba oponerse a la actividad de los fondos buitre pero su aplicación no ha resuelto el problema de la falta de vivienda protegida.
  • Junts considera al alcalde Jaume Collboni incapaz de negociar para alcanzar un acuerdo.
  • Los socialistas, sorprendidos por la ruptura, siguen dispuestos a negociar.
  • Constructores y Promotores y la patronal Foment critican a ambos partidos por parar las negociaciones y urge a buscar un acuerdo.
  • El alcalde Collboni gobierna sin apoyos fijos y su deseo de seguir en solitario no genera sinergias, pero rechazo.
  • Labor del Ayuntamiento criticada por antepone estrategia política al interés colectivo.

Conclusión: La gravedad del problema de acceso a la vivienda exige que las administraciones locales trabajen para reducir los efectos indeseados de normas como el 30%. La necesidad de una reforma es inminente y no puede posponerse.