El Tribunal Correccional de París ha condenado a Marine Le Pen, líder de Reagrupamiento Nacional, a cinco años de inhabilitación.
La sentencia está relacionada con un sistema ilícito de financiación del partido con fondos del Parlamento Europeo.
Le Pen lideraba holgadamente la intención de voto para las elecciones del 2027, y este veredicto altera el panorama político de Francia.
Además de Le Pen, 23 personas han sido condenadas, incluyendo ocho eurodiputados y Louis Aliot, vicepresidente del RN.
El cuestionamiento del poder judicial por parte de los populistas y la omnipresencia de las fake news socavan los cimientos del Estado de derecho.
Conclusión: El caso de Le Pen puede reforzar las perspectivas electorales de su partido, pero recalca la necesidad de respetar el poder judicial en una democracia.