La economía mundial se enfrenta a aguas turbulentas debido al giro proteccionista de Estados Unidos impulsado por el presidente Trump y genera dificultades para predecir su evolución.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) predice una desaceleración del crecimiento económico mundial y un aumento de la inflación.
Las barreras arancelarias generan presión sobre los precios, menos intercambios y mayores costes, lo que frena la inversión empresarial y el gasto de los consumidores.
A pesar de los contratiempos económicos globales, España muestra dinamismo, anticipando un crecimiento superior al promedio europeo en los próximos años.
Las guerras comerciales son perjudiciales para todos. Estados Unidos verá reducido su crecimiento, y Canadá y México se verán particularmente afectados por los nuevos aranceles.
En la zona euro, el crecimiento también se desacelera, en gran parte debido a la debilidad de la economía alemana.
Conclusión: Se espera que las perspectivas de la OCDE empeoren a medida que la guerra comercial impulsada por Trump se intensifique. Este conflicto está generando una fragmentación de los mercados, una desaceleración del comercio y la economía internacional, así como un aumento de la inflación.