logo
ES EN

Editorial: La Vanguardia

27 de febrero de 2025

  • Han pasado cuatro meses desde que la trágica lluvia provocó 227 muertes y tensión política en la gestión de la emergencia.
  • Existe una disputa constante sobre la actuación del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y las diversas instituciones el día de la tragedia.
  • Los valencianos muestran indignación por cómo la falta de colaboración institucional y la guerra de narrativas agregan incertidumbre a una ya difícil situación que afecta a 800,000 personas.
  • Las víctimas no fueron advertidas de la tragedia inminente y la mayoría murieron antes de que se enviaran alertas.
  • Las versiones contradictorias alrededor del paradero y las acciones de Mazón el día de la tragedia continúan surgiendo y la oposición exige la dimisión de Mazón.
  • Hay una falta de información conclusiva y un cruce continuo de acusaciones sobre la gestión de la emergencia.

Conclusión: La política valenciana se ha enfocado, en gran parte, en mantener una guerra de narrativas sobre el desastre del día 29 y no en abordar la urgente necesidad de reconstrucción. La única claridad es que hay demasiadas incógnitas y que será la justicia quien tendrá que ordenar los hechos.