logo
ES EN

Editorial: El Mundo

18 de noviembre de 2025

  • El Consejo de Ministros aprueba el disparo del techo de gasto para 2026 en un 8,5%, alcanzando más de 212.000 millones de euros, indicando una intencionalidad electoral por parte del ejecutivo.
  • Se da la aprobación de una senda de déficit que fue rechazada por Junts, y un techo de gasto récord.
  • La vicepresidenta María Jesús Montero retrasa la presentación de los presupuestos hasta el primer trimestre de 2026.
  • Montero busca una solución inviable para la financiación autonómica, aplazando la propuesta de un nuevo sistema hasta el próximo año e impulsando sanciones fiscales a Madrid.
  • El nuevo modelo de financiación autonómica se negociará de manera multilateral y bilateral, lo que implica privilegios para Cataluña.

Conclusión: El Gobierno, con su falta de estabilidad política y presupuestaria, actualmente no está en condiciones de afrontar una reforma de la financiación autonómica, especialmente si esto implica comprometer la igualdad.