logo
ES EN

Editorial: El Mundo

  • Se duda de que todos los poderes públicos estén sujetos a la Constitución, lo cual es problemático para el Estado de Derecho.
  • Existe una politización del órgano que garantiza la constitución, que amenaza su independencia y neutralidad.
  • La amnistía validada por el Tribunal Constitucional crea desigualdad entre los ciudadanos y abre una etapa de excesos del poder político.
  • El aval del Constitucional a la amnistía puede legitimar futuras reformas constitucionales cuestionables y arbitrarias.
  • El Constitucional ignora que la amnistía fue una transacción política para la supervivencia del presidente del Gobierno.

Conclusión: Se han violado los principios de la independencia judicial y de igualdad ante la ley, amenazando la integridad del Estado de Derecho en España.