logo
ES EN

Editorial: El Mundo

5 de mayo de 2025

  • El presidente plantea una consulta pública sobre la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, lo cual es una señal de populismo y de intervencionismo en el mercado.
  • Esta medida arbitraria se une a la debilidad política que vive Pedro Sánchez, intentando desviar la atención de sus propias debilidades.
  • La gestión ineficiente del gobierno se refleja en la gestión de la crisis de apagón y de la red ferroviaria, y desconfianzas respecto a las compañías eléctricas y las energías renovables.
  • Presiones de partidos nacionalistas y el poder económico catalán para que Moncloa impida la operación de BBVA.
  • El presidente busca legitimar la intervención gubernamental en la fusión bancaria.
  • El PP ha cuestionado la OPA, facilitando el plan del gobierno, lo cual despierta preguntas sobre su posición sobre la intervención política en operaciones privadas.

Conclusión: Hay una tendencia peligrosa hacia el intervencionismo y el populismo en el gobierno español, exacerbada por su debilidad y estrategias de distracción. Esto amenaza la estabilidad del sector financiero y la eficacia del gobierno.