logo
ES EN

Editorial: El Mundo

1 de abril de 2025

  • España lidera la tabla de países europeos en pobreza heredada, afectando gravemente la crianza de los menores.
  • 20% de las personas criadas por padres con bajo nivel educativo son pobres de adultos.
  • 34,5% de los menores españoles están en riesgo de exclusión social, casi 10 puntos por encima de la media europea.
  • Las dificultades de las familias más vulnerables en áreas como la educación y la inserción laboral se agravaron con la generación que pasó su infancia en la crisis de 2008.
  • El gobierno ha fallado en implementar una prestación universal por crianza, una medida presente en todos los países de la Eurozona.

Conclusión: España no puede permitirse altos niveles de pobreza, no solo por la injusticia y desigualdad que implica, sino también por la pérdida de capital humano en el mercado laboral.