logo
ES EN

Editorial: Le Monde

  • El fracaso del 'conclave' sobre las pensiones después de cuatro meses de negociación entre los partners sociales muestra el desafío de lograr un compromiso en Francia.
  • Un año después de la disolución de junio de 2024, que privó al gobierno de la mayoría en la Asamblea Nacional y condujo al país a casi la parálisis política, la reintroducción de los sindicatos y los empleadores fue vista como un intento de reconciliación.
  • La falta de acuerdo podría provocar nuevas tensiones internas, especialmente antes de realizar dolorosas decisiones presupuestarias.
  • Las responsabilidades del Medef y la CGPME son destacables, ya que privaron a la CFDT, la CFTC y la CFE-CGC de suficientes avances para permitirles dejar de impugnar formalmente la edad de jubilación a los 64 años.
  • CFDT, persuadida de que los socios sociales, marginados por Emmanuel Macron, podrían recuperar el poder durante el bloqueo político, corre el riesgo de romper la unidad sindical.
  • François Bayrou, está en riesgo de sufrir un triple reverso ya que su apuesta por reintroducir a los socios sociales está a punto de ser declarada perdedora.

Conclusión: El articulo sugiere que las dificultades para alcanzar acuerdos entre los socios sociales y el gobierno francés han llevado a un estancamiento político, donde cada intento de compromiso no ha logrado avances significativos. Esto podría tener consecuencias serias para el futuro político de Bayrou y la estabilidad en general de Francia.