logo
ES EN

Editorial: Le Monde

  • La administración Trump ha iniciado una guerra sin precedentes contra la ciencia, con despidos severos y bloqueo de programas de investigación.
  • Se ha publicado una lista de términos que ya no deben utilizarse en investigaciones y documentos de trabajo, como clima, contaminación, injusticia, género y raza.
  • El ataque a la ciencia en Estados Unidos está enmarcado en un contexto global de reducción de las libertades académicas.
  • Las libertades académicas, necesarias para el conocimiento y para iluminar las consecuencias de nuestras evoluciones técnicas, son frágiles.
  • La política efectuada implica una lucha activa contra la ciencia y la realidad de la crisis climática y medioambiental, así como las injusticias sociales.
  • El progreso en la ciencia es un esfuerzo global, y los ataques a la investigación estadounidense tendrán repercusiones en programas internacionales.
  • Francia y otros países europeos necesitan encontrar maneras creativas para apoyar y proteger la ciencia frente este retroceso.

Conclusión: La guerra de la administración Trump contra la ciencia es altamente preocupante, suponiendo graves consecuencias para la libertad académica, la crisis medioambiental y la injusticia social globalmente.