La Comisión Europea propone una hoja de ruta para mejorar la competitividad de la economía de los Viente-Septe en comparación con Estados Unidos y China.
Propone tres ejes centrales: aliviar la regulación europea, fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico y finalmente reducir la fragmentación de mercados estratégicos.
La UE busca la transición a un modelo más ofensivo que garantice su soberanía.
La Comisión promete revivir la Unión de los Mercados de Capitales para fortalecer la economía europea.
El informe Draghi estima en 800 mil millones de euros anuales los fondos necesarios para estabilizar la economía europea.
Ursula von der Leyen, presidente de la Comisión, excluye la idea de un financiamiento común de los Estados miembros.
Conclusión: La UE finalmente trata de poner en marcha sus planes, pero todavía necesita construir su ambición. La propuesta tiene énfasis en la simplificación y a pesar de su voluntarismo, Europa permanece a la defensiva.