logo
ES EN

Editorial: La Vanguardia

  • La Unión Europea necesita empresas más grandes para rivalizar con el liderazgo tecnológico de EE. UU. y China.
  • Telefónica, pide a las autoridades europeas flexibilizar la normativa para permitir la consolidación del sector y aumentar su potencial tecnológico.
  • El sector de telecomunicaciones ha quedado rezagado debido a la fragmentación de las compañías y exceso de regulación.
  • La vicepresidenta de la Comisión Europea, Henna Virkkunen, solicita una redefinición de cómo operan y se diseñan las nuevas redes.
  • La UE desea alcanzar una cobertura total de fibra y 5G para el 2030, requiriendo una inversión de más de 200.000 millones de euros.
  • Las redes 5G cubren solo el 30% de las conexiones móviles en Europa, frente al 60% en EE. UU. y el 50% en Asia.
  • En EE. UU. y China hay tres grandes operadores de telecomunicaciones, mientras que en Europa son centenares, impidiendo competir en igualdad de oportunidades.

Conclusión: Es necesario adaptar la normativa para permitir la consolidación tecnológica y de las telecomunicaciones. De no hacerse así, Europa seguirá perdiendo relevancia y capacidad para decidir su futuro de forma autónoma.