logo
ES EN

Editorial: El País

  • El Tribunal Constitucional validó la ley de amnistía aprobada en mayo de 2024 por el Congreso de los Diputados.
  • La ley ha cumplido su objetivo de normalización institucional en Cataluña.
  • No se ha visto un fortalecimiento del independentismo, sino una pérdida de mayoría en el Parlament.
  • La Constitución no prohíbe explicitamente la amnistía, lo que le otorga al Parlamento el poder de regularla.
  • La aprobación de la ley fue políticamente problemática y generó inquietud entre una parte de la ciudadanía y juristas.
  • A pesar de las dudas, la ley ha seguido todos los cauces del Estado de derecho.

Conclusión: La legitimidad del Tribunal Constitucional debe ser respetada para el buen funcionamiento de la democracia, incluso frente a desacuerdos con sus fallos. La ley de amnistía, mientras existan voces a favor y en contra, debería promover un debate que fortalezca las bases de la democracia, no que las debilite.