logo
ES EN

Editorial: El País

7 de marzo de 2025

  • La legitimidad de las democracias como la Unión Europea está vinculada a su eficacia y cada crisis pone a prueba su solidez.
  • La vuelta de Trump a la Casa Blanca ha resultado en una revisión de la Unión Europea y un cambio de retórica en el que EE UU ya no se ve como un aliado fiable.
  • El alejamiento de Trump hacia Putin ha afectado gravemente la guerra en Ucrania y la seguridad europea.
  • El Consejo europeo tiene planes de desplegar fuerzas militares en Ucrania, una acción que parecía impensable anteriormente.
  • La posibilidad de enviar tropas es indicativa de nuevas medidas de seguridad europeas.
  • Un paquete de 800,000 millones de euros ha sido propuesto por Bruselas para gastos militares que no afectarán el déficit fiscal.
  • Las políticas fiscales expansivas anticipadas por Alemania marcan un cambio respecto a la postura de austeridad y recorte en el pasado.
  • El líder socialdemócrata Pedro Sánchez tiene la tarea de convencer a la opinión pública de que España debe estar a la vanguardia de los cambios en la UE.

Conclusión: La UE está viviendo momentos de cambio significativo en su estructura política y militar, especialmente en la forma en que se enfrenta a las amenazas de seguridad. Los líderes deben trabajar duro para asegurarse de que estos cambios no comprometan la condición de bienestar de sus respectivos países.