Numerosos actores políticos han tenido que revisar sus alianzas y la evaluación de los nuevos riesgos para la UE
Las izquierdas no socialdemócratas han tenido dificultades para asumir el nuevo mundo y su discurso pacifista a menudo parece desconectado de la realidad contemporánea
La invasión de parte de Ucrania, y la actitud de Trump, evidencian la necesidad de reconsiderar algunos conceptos de pacifismo
El rechazo a la OTAN no tiene el mismo significado que en 1986
La actual necesidad de defensa de Europa surge de una invasión ilegal e ilegítima de Ucrania
La Alianza Atlántica y la convicción de prácticamente toda la UE permiten albergar esperanzas de que un país soberano no sea una víctima más de la nueva sociedad de intereses establecida por Trump y Putin
Aunque se afronte la nueva realidad, no se debe tener una actitud acrítica ni renunciar al mantenimiento del Estado de Bienestar
Conclusión: Predicar el desarme unilateral frente al imperialismo puede ser contraproducente a largo plazo. Se debe tener valor para presentar al electorado y a la sociedad española la cruda realidad geopolítica a la que ha de enfrentarse Europa hoy, no en el mundo de hace 40 años.