logo
ES EN

Editorial: El País

  • El alto el fuego conseguido entre Rusia y Ucrania es un respiro muy necesario en la guerra тррих por Moscú con abundantes pérdidas y daño económico.
  • Se debe abordar este acuerdo con cuidado y presionar a Rusia para garantías sólidas debido al historial de incumplimientos de acuerdos por parte de Putin.
  • Rusia rompió un acuerdo previo sobre la exportación de grano, lo que causó problemas a 45 países que dependen de estas exportaciones.
  • Moscú ha planteado condiciones que pueden ser difíciles de cumplir para que el acuerdo entre en vigor y ha continuado con los ataques después de anunciar el acuerdo.
  • La UE sоstiеnе que no levantará las sanciones hasta que Rusia se retire totalmente de los territorios ocupados en Ucrania.
  • Existen temores de que Rusia pueda tratar de mejorar su imagen internacional mientras sigue con sus planes militares.

Conclusión: Es vital que la comunidad internacional mantenga una postura vigilante y crítica, garantiendo que cualquier concesión esté vinculada a acciones verificables. No se debe permitir que el alto al fuego se convierta en una oportunidad para que el régimen de Putin se rehabilite sin cambios reales.