logo
ES EN

Editorial: El Mundo

16 de mayo de 2025

  • La demanda de viviendas ha superado los niveles de la burbuja inmobiliaria de 2008, tensionando los precios y haciendo las casas inaccesibles para jóvenes, familias vulnerables y la clase media.
  • El ritmo de compraventa ha aumentado exponencialmente, impulsado por los compradores, la reducción de los costos de las hipotecas y la creciente popularidad de las casas de obra nueva.
  • La falta de correspondencia entre la alta demanda y la insuficiente oferta ha aumentado los precios a un nivel sin precedentes.
  • Las administraciones públicas deben involucrarse en la promoción de la construcción de nuevas viviendas y liberalizar terrenos para cubrir la demanda de compra.

Conclusión: La situación del mercado inmobiliario en España está siendo impulsada por una demanda sin precedentes, que está tensionando los precios a niveles insostenibles. Es crucial que las autoridades intervengan para corregir este desequilibrio.