logo
ES EN

Editorial: El Mundo

2 de febrero de 2025

  • Donald Trump ha declarado una guerra comercial que podría tener efectos devastadores para la economía global y contraproducente para la economía de EE.UU.
  • Está utilizando las tasas como herramienta de política exterior para intimidar a países que considera rivales y para imponer su agenda a sus aliados.
  • Esto podría resultar en una presión alcista de los precios domésticos y un potencial aumento en las tasas de interés para contrarrestar la inflación.
  • Trump ha apuntado a tres de sus mayores socios comerciales con aranceles: Canadá, México y China, yendo en contra del TMEC, el acuerdo de libre comercio que él mismo firmó en 2020.
  • La justificación de Trump es invocar una ley de emergencia por razones de seguridad fronteriza y protección de la invasión migratoria y la entrada de fentanilo.
  • Los aranceles también impactarán a los ciudadanos estadounidenses, aumentando el costo de los bienes y posiblemente afectando el empleo en industrias conectadas con los países vecinos.

Conclusión: La guerra comercial de Trump tiene potencial para crear distorsiones en la economía global, afectar a la economía nacional y posiblemente reducir la influencia de los EE.UU. a largo plazo.