- Deterioro notable en los servicios ferroviarios de España en los últimos años.
- Falta de plan estratégico nacional y previsión clara sobre la reducción de retrasos e incidencias.
- Influencia de factores como una flota envejecida, tensionamiento de infraestructuras y la reducción de mantenimiento de Adif.
- El nuevo plan de alta velocidad de la UE sitúa a España en su momento más crítico.
- Previsión del ministro de Transportes de que los fallos se prolongarán dos años más.
- Prioridad de España en los 90 a la alta velocidad y a la construcción de nuevas vías en vez de la modernización de los principales corredores.
- Desplome de la inversión después de la crisis de 2008, impactando el mantenimiento de la red.
Conclusión: Se necesita abordar el servicio ferroviario, esencial para la vertebración y progreso del país, adecuadamente.